Cómo y por qué crear un blog para tu marca
Una página web es, sin lugar a dudas, la mejor vía de comunicación entre tu empresa y tus clientes. Podemos darnos a conocer, presentar nuestros productos, generar suscripciones de servicios y es una puerta abierta a tu empresa las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Un Blog es uno de los elementos más poderosos en la comunicación entre tu empresa y tus clientes.
¿Qué es exactamente un Blog?
Un Blog es al mismo tiempo, una herramienta de comunicación, marketing, branding y uno de los vínculos más potentes de creación de comunidad.
En términos sencillos, un Blog es una bitácora de contenidos que es alimentado por una serie de artículos escritos o audiovisuales. Se convierte en el diario personal de una marca, es decir, aquel espacio donde puede compartir información de interés para los consumidores actuales y potenciales.
Es un medio en donde los consumidores pueden ver un lado más humano de la marca, mediante la lectura de contenido que puede o no, estar relacionado con la empresa y su finalidad es ser entretenido, interesante, educativo o incluso, noticioso.
Muchas empresas utilizan su Blog como una zona de distensión, un espacio para compartir pensamientos e información, un poco menos técnica o comercial. No hay una norma escrita para la elaboración de un Blog, incluso, muchas empresas lo alimentan con artículos escritos por sus directivos, empleados, proveedores o incluso, clientes.
¿Cuál es la utilidad práctica de un Blog para la empresa?
La construcción de un Blog es una de las herramientas de mayor beneficio intrínseco que puede tener una web. Es un medio de difundir información y una de las vías más inmediatas de establecer conexión con los consumidores.
Las páginas web que tienen Blogs aumentan sus visitas en más de un 50%, consiguen un ratio de conversiones mayor y además que aumentan sensiblemente la experiencia del usuario.
Un Blog no es un medio de monetización per se. No obstante, puede ser un medio fantástico para:
- Atraer tráfico a la página mediante buscadores de internet.
- Añadir nuevos clientes.
- Construir un perfil del consumidor de la empresa.
- Generar y ampliar el networking de la empresa.
- Captar correos electrónicos para futuras campañas de marketing.
- Difundir información relativa a la empresa, productos y servicios.
- Establecer autoridad y credibilidad sobre una materia dada.
- Elaborar estudios de mercado, de opinión. Es un focus group, directo, eficiente y sobretodo: GRATIS.
¿Cómo es un buen Blog?
No hay un Blog perfecto, así como tampoco hay empresas o personas perfectas. El mejor, es aquel que mejor establece una mejor conexión entre el cliente y la empresa.
A pesar de ello, existen varios tips que hacen más efectivo a un Blog:
- Debe seguir un estilo, contenido y tono coherente.
- Debe alimentarse y actualizarse periódicamente.
- Los artículos deben ser de calidad, atractivos, educativos, divertidos o interesantes.
- Se debe cuidar la extensión de cada artículo.
- De fácil acceso y conexión con la web, así como redes sociales de la empresa.
- Debe contener imágenes o contenido audiovisual.
- No debe ser abierta y descaradamente publicitario.
- Debe hablar por la empresa, transmitir sus valores, objetivos, misión y cultura empresarial.
- Debe tener espacio para los comentarios, opiniones y sugerencia de los lectores.
- Debe tener una llamada a la acción, un apartado donde se invita al lector a conocer más sobre la empresa, el producto o servicios.
En general, un Blog empresarial debe contener información relativa a la industria, servicio o la propuesta de valor de la empresa.
Aunque, algunos expertos aconsejan contenidos que combinen información técnica con artículos de tono más general, esto no es una regla invariable. Lo que sí debe tener el contenido de un Blog, debe obligatoriamente estar en comunión con la filosofía y objetivos de la empresa, además de invitar al lector a permanecer y navegar en la página.
En definitiva, un Blog, es una herramienta muy eficiente para crear un puente de comunicación directa con tus clientes actuales y potenciales.
Adicionalmente, es una manera de mostrar a tus clientes un lado distinto a las meras operaciones técnicas y comerciales. Es un punto de encuentro, de gran utilidad para conectar cliente y empresa.