¿Quieres recibir nuestros artículos en tu correo?

Suscríbete a nuestra newsletter y te recibe nuestros artículos y ofertas.

¡Suscríbete!

No te enviaremos spam y mantendremos tus datos personales seguros.

Wanna get our awesome news?

We will send you emails only several times per week. Isn't that cool?

Subscribe!

Actually we will not spam you and keep your personal data secure

Primeros pasos para integrar el email marketing en tu estrategia online

 en Marcas

Muchas empresas tienen muy clara la importancia que tiene una estrategia de marketing online de sus productos o servicios. Comprenden que deben aumentar su presencia en las redes, gestionar el tráfico de sus páginas web y aumentar su base de clientes, para sobrevivir en la era digital.

Sin embargo y aunque lo tienen interiorizado, no saben a ciencia cierta cómo empezar a crear y gestionar una estrategia de marketing ganadora. Algunas se quedan en abrir perfiles en redes sociales y hacer una web. Transcurrido un tiempo, el nivel de aumento en las ventas es bastante cercano a… CERO.

Es ahí donde la mayoría tiran la toalla, sin llegar a conocer el potencial de una estrategia de marketing online. Para comenzar con una estrategia online de éxito, una de las mejores acciones es el email marketing.

Siguiendo estos prácticos pasos, podrás, hoy mismo, iniciar una campaña ganadora de marketing de emails.


Email Marketing en 5 pasos

Email Marketing en 5 pasos1. Define la estrategia

Esto no es más que un conjunto de acciones que se plantean con la finalidad de lograr unos objetivos, basados en la situación actual y futura de un proyecto.

En tal sentido, antes de comenzar a enviar emails a toda tu lista de contactos, debes enfocarte en:

  • Definir el proyecto y producto
  • Objetivos
  • Metodología
  • Clientes objetivo
  • Tiempo de ejecución y respuesta
  • Análisis de escenarios y acciones a tomar en cada uno

2. Segmentación y captación de direcciones

Tu lista de contactos puede tener miles de personas, ahora bien ¿Son todos tus contactos relevantes para tu campaña? La respuesta a esta pregunta te hará comprender que enviar un email sobre un nuevo producto a tu abuela, puede ser muy tierno pero poco eficiente.

En este sentido, debemos hacer una segmentación de nuestros contactos basados en clientes y clasificándolos en ocasionales, fijos, habituales y potenciales.

Por otro lado, si tu lista de contactos de clientes no es muy nutrida, deberías comenzar una campaña de captación de direcciones.

3. Definición del objetivo, tono y extensión

Las estrategias de email marketing, usualmente van de lo general a lo específico. Antes de redactar el título y el cuerpo del email, debes estructurar varias cosas:

  • ¿Qué deseo comunicar?
  • ¿A quién va dirigido?
  • ¿Cómo quiero comunicarlo?
  • ¿Qué quiero que hagan luego de recibir el email?

Esto no solo te va a dar una manera más estructurada de redactar el cuerpo del mensaje, sino que te asegura que no dejarás objetivos por fuera.

4. Redactar el cuerpo del mensaje

Un email, es esencialmente una comunicación directa entre tu y el cliente. Por lo tanto, el cuerpo del mensaje, aunque no tiene una estructura rígida, obedece a una fluidez, estructura y orden.

El principio básico, sin importar que el tono sea casual o formal, debe ser la transmisión efectiva del mensaje, fluida, entretenida y concisa.

Para ello, te recomendamos que tu email, se estructure en este orden:

  • Introducción (1 párrafo)
  • Cuerpo (1-2 párrafos)
  • Llamado a la acción y despedida (1 párrafo)

Este último, es el punto más importante, pues, le sugiere al cliente qué debe hacer luego y debe generar una acción de su parte (suscribirse, comprar, visitar).

5. Redactar el título

El título es, probablemente, la parte más importante desde el punto de vista de marketing de tu email. El título del email, es básicamente el elemento que invita al receptor a abrirlo y leerlo.

Piensa un momento cuántos emails borras sin abrir y tendrás una pequeña visión de la importancia del título. Un buen título debe despertar a la curiosidad del lector, invitarle a continuar leyendo y generar una emoción.

Unos pequeños enfoques en el título, pueden marcar la diferencia. Varias de las opciones de un buen título son:

  • El nombre del receptor como palabra inicial.
  • Una pregunta directa y en segunda persona.
  • Establecer un límite de cantidad o de tiempo.
  • Tutoriales, del tipo “aprende como…”.

El email marketing, es una de las acciones más efectivas de toda la estrategia de marketing online.

En Ferpiel sabemos que si se aprende a planificar la redacción de un buen email, con un enfoque dirigido a conseguir los objetivos, dirigido a las personas correctas y con un título ganador, la probabilidad de éxito jugará a nuestro favor… ¡Siempre!

 

¿Qué andas buscando?