Qué es el branding y por qué lo necesita tu marca
Un chico de 19 años en la India, puede competir con una cadena de miles de empleados en Europa o en América. La globalización y el auge de las compras online, ha traído nuevas reglas al juego ancestral de los negocios.
Según la Harvard Business Review, el poder de compra de los consumidores a nivel mundial, está haciendo a las grandes marcas temblar de miedo. Este miedo está muy bien sustentado, pues, un comprador tiene miles de opciones de precios, calidades y formatos para adquirir un mismo producto.
Se estima que el comprador promedio analiza múltiples opciones antes de pinchar el ansiado botón de “Comprar”. La cruda realidad de los negocios en la actualidad empuja a las empresas a reestructurar las formas en las que llegan a sus clientes.
7 de cada 10 negocios caminan en la cuerda floja: En un centro comercial cualquiera, un 70% de los negocios no estarán ahí para navidad… ¡Y nadie se dará cuenta!
La realidad es que no hay una fórmula matemática para triunfar. Lo que sí existe es una metodología comercial que ha resultado exitosa en el 100% de los casos: El Branding
El Branding: Conquistando el corazón del cliente
El Branding, consiste en la construcción de una marca, una filosofía empresarial y en última instancia: La creación de una comunidad con tus clientes.
Un cliente promedio, se siente abrumado bajo el asedio de cientos de ofertas, post en redes sociales y miles de opciones para comprar. En este contexto, la creación de una comunidad es una fórmula de éxito asegurado.
El fin ulterior del branding es lograr el mayor grupo de fieles consumidores, que adopten la marca como parte de su vida, consumiendo productos y siendo potenciadores en sus grupos sociales.
Pero la construcción de una comunidad no es una tarea fácil, requiere de la sustentación de una filosofía empresarial, un producto de calidad y un esfuerzo de marketing permanente.
Mima a tu cliente: Y el cuidará de ti
¿Por qué mimar al cliente? Simple, un cliente que se siente escuchado, comprendido y cuidado, se convierte en un embajador de tu marca y un potenciador de tu negocio.
Existen decenas de formas de mimar a tu cliente:
Con calidad
Brindar productos de primera calidad, a precios justos, con honestidad y siempre primando su bienestar, es la forma más básica de motivar el sentido de pertenencia en el cliente.
Con servicio
Un cliente que se siente escuchado y comprendido, se convierte en un fiel defensor de la marca, pues, se siente parte de ella, como miembro de una comunidad.
“Estoy pensando en tí”
La creación y sobretodo, la transmisión del sentido de la empatía y solidaridad con el cliente es una de las tareas más arduas que tienen las empresas en la actualidad.
Requiere de un esfuerzo adicional para generar el sentimiento de confianza en la marca, sus productos y servicios. Esta confianza, no es un cheque en blanco y requiere de un cuidado constante, creciente y sin descanso.
Y… ¿Ahora qué? ¿Cuáles son las ventajas del Branding?
La generación de un sentimiento de comunidad, confianza y pertenencia entre un cliente y una empresa, trae consigo una serie de beneficios tangibles e intangibles a corto, mediano y largo plazo.
Dentro de los más destacables, tenemos:
- Aumento progresivo de las ventas: Un cliente satisfecho, en comunidad con la empresa, se transforma en el mayor consumidor de los productos y servicios de la marca. Por otro lado, se transforma en un multiplicador y poco a poco, se convierte en el mejor embajador de la marca.
- Fidelidad: Un cliente que siente una fuerte conexión con una marca, difícilmente se cambia o prueba los productos y servicios de otra marca. Se establece un sentido de fidelidad fuerte.
- Aumenta el valor de tus productos: Para tu comunidad de clientes fieles, el valor de tus productos va por encima del precio que pagan por él, por lo que la valoración de tus productos es siempre positiva.
El Branding, no es sólo una táctica de ventas, implica un esfuerzo de ambas partes, cliente y empresa, para la construcción de una relación a largo plazo, de gran potencia y de mucha solidez.