¿Quieres recibir nuestros artículos en tu correo?

Suscríbete a nuestra newsletter y te recibe nuestros artículos y ofertas.

¡Suscríbete!

No te enviaremos spam y mantendremos tus datos personales seguros.

Wanna get our awesome news?

We will send you emails only several times per week. Isn't that cool?

Subscribe!

Actually we will not spam you and keep your personal data secure

Causas por las que los consumidores desconectan de las marcas

 en Ferpiel

Nunca en la historia de la humanidad había sido tan fácil ofrecer un producto o un servicio al consumidor.
Un joven de 16 años en Singapur, puede desde su pequeño apartamento, convertirse en un duro competidor para una empresa consolidada en Europa o América.

Esto ha sido positivo desde el punto de vista comercial y ha redundado en beneficios para el consumidor. Sin embargo, se traduce en un inmenso reto para el mantenimiento de la imagen de marca de empresas mundialmente.

El desarrollo de un mercado cada vez más globalizado, supone un esfuerzo extra para las empresas, las cuales deben permanecer alertas y no caer en el agujero negro de la desconexión de la marca por parte de los consumidores.


Desconexión de Marca: Una triste realidad

Según un estudio de Harvard Business Review, el 73% de los consumidores, realiza múltiples búsquedas antes de decidirse a hacer una compra.

Estos datos avasalladores, nos demuestran cuán importante es estar presente en la mente y alma del consumidor de manera constante y creciente. Otro dato impactante, nos muestra que 7 de cada 10 marcas del mercado, podrían desaparecer mañana y nadie notarlo o importarle.

La gestión de marca, es una necesidad en la empresa moderna, pues la construcción de una conexión real con las necesidades y percepciones del consumidor, en pro de la creación de comunidad trae como consecuencia directa, la generación de fidelidad y la conexión emocional con la marca.

El gran reto de gerentes de marca alrededor del mundo, es huir a toda costa de la temida desconexión con los consumidores, lo cual haría infructuoso cualquier esfuerzo de marketing y cualquier estrategia de ventas.


Causas de la desconexión de marca

regalo empresa marcasLa desconexión de marca sucede debido a tres causas principales:

  • La marca no representa nada para el consumidor: Cuando pensamos en la mayoría de las grandes marcas del mercado ¿Cuales nos representan realmente? ¿De cuales somos fieles consumidores? Responder a estas preguntas, nos explica que conocer una marca, no significa necesariamente tener una conexión con ella y que quizá, un presupuesto de marketing no debe ser multimillonario para poder lograr esta conexión.
  • La marca va en contra de los valores del consumidor: Muchos imperios de la moda, han tenido que afrontar campañas multimillonarias de “lavado de cara” una vez reportada la utilización de mano de obra infantil. ¿Por qué? pues, aunque el producto que elaboran sea óptimo, la asociación de la marca a actos infames, es un anti-valor en el mercado global.
  • El mensaje no llega: Muchas marcas fallan al tratar de crear comunidad con sus consumidores, ya que no se han tomado el tiempo ni el esfuerzo en conocer quién es su cliente y aprender a oír sus necesidades.

Por otro lado, si los valores de la marca no se actualizan con el mercado, tienden a quedar rezagados, lo cual puede llevar a la desconexión con el resto de los consumidores.


Soluciones Inteligentes

La importancia de las marcasA pesar de esto, no todo está perdido y es posible salir a flote antes de caer en la desconexión de marca e incluso, es posible salir repotenciados y favorecidos en el proceso.

  1. Establecer el buyer persona: Es muy importante saber entender quién es nuestro cliente, cuáles son sus necesidades, que quiere oír y cuales son sus valores. Estos no son datos que aparecen en una gráfica, debemos salir al mercado y conocer cara a cara a nuestro consumidor.
  2. Generar comunidad: Una vez establecido quién es nuestro cliente, debemos trabajar en consecuencia. La generación de comunidad va mucho más allá de ofrecerle el producto o servicio que necesita; debemos establecer una conexión en la que podemos anticiparnos a sus verdaderas necesidades y estilo de vida, generando valores de conexión y fidelidad bidireccionales.
  3. Gerencia de marca: Si no la hay en nuestra empresa, debemos urgentemente crear una gerencia de marca. Esta división se encargará de analizar y planificar a corto, mediano y largo plazo los aspectos relativos a la conexión continua con nuestros consumidores.

Por último, el desarrollo de alianzas con expertos en brand marketing como Ferpiel, nos permite lograr ese plus que tanto agradecerán nuestros clientes y que serán puntos de anclaje en la conexión que tanto anhelamos.

¿Qué andas buscando?