Qué es la marroquinería
Llevamos tiempo observando en muchos amigos e incluso en alguno de nuestros clientes cómo en ocasiones trabajamos artes y tratamos con materiales y productos que realmente no conocen. Todos disfrutamos, por poner un ejemplo, de las carteras de cuero, sin embargo pocos saben qué es la marroquinería.
¿Qué es la Marroquinería?
La marroquinería es un arte curtido a lo largo de siglos consistente en trabajar el cuero en sus diferentes formas y usos. Este arte, de acuerdo a las tendencias de modas de cada época, conlleva a varios procesos de diseño, fabricación y producción que hacen que tenga una auténtica industria tras de sí.
La gama de productos en cuero que trabaja la marroquinería es tan amplia como variada. Botas, ropas camperas, billeteras, carteras, mochilas, cinturones… las tiendas que trabajan este arte ofrecen multitud de productos y, en ocasiones, trabajan por encargo para ofrecer un producto personalizado y distinto.
Sus orígenes
Como ya vimos no hace mucho en nuestro artículo sobre la Historia de la Piel de Ubrique, la marroquinería y el arte de la curtición del cuero ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales por multitud de culturas debido a la utilidad que este material y los productos que se podían elaborar con él tienen.
Desde la Prehistoria, el hombre comenzó a usar las pieles de los animales que cazaba para resguardarse del frío y la lluvia. Más tarde, en torno al año 6000 Antes de Cristo ya no hablamos tan sólo de mantas o vestimentas sino de bolsas, sandalias, cojines… todo tipo de artículos elaborados a partir de la piel y que en la actualidad se siguen usando de este material.
Sin ir más lejos, en determinadas regiones de África o Asia aún podemos contemplar lugares donde el proceso de curtición aún se hace de la manera más artesanal, como se hacía hace siglos.
El proceso de fabricación
Como es natural toda la producción de artículos de cuero conlleva una cadena de trabajo que va desde la crianza del propio animal hasta la venta en un establecimiento. Por resumir todo este proceso podemos diferenciar tres etapas fundamentales en este proceso:
- La materia prima: Los ganaderos deben cuidar las reses y mantenerlas en óptimo estado hasta que llegue el momento adecuado.
- La curtición: Una vez se poseen las pieles, éstas deben pasar por un proceso de curtición tanto físico como químico, para que adquiera la textura y el acabado que cada fabricante imprime a sus productos.
- La elaboración: Ya con el material en plenas condiciones y en manos del fabricante final, cada artesano da forma a su diseño ya sea de manera artesanal o mediante el uso de máquinas que facilitan la labor y hacen que producir artículos de cuero conlleve una menor carga de tiempo.
Y hasta aquí esta breve introducción a la marroquinería, un arte del que en Visita nuestra web somos especialistas. En próximas ocasiones profundizaremos sobre la historia, algunas técnicas y las posibilidades que este arte del cuero nos ofrece.