¿Cómo saber si estamos comprando piel de calidad?
Los artículos fabricados en piel se han convertido en un valor seguro, capaces de traspasar cualquier moda o estilo pasajero. Se trata de una excelente inversión gracias a su durabilidad en el tiempo pero, también, a su elegancia y exclusividad. Ya sea en prendas de vestir, complementos o decoración, la piel transmite clase y prestigio, por lo que no es de extrañar que se convierta, en la mayoría de los casos, en un auténtico tesoro.
Sin embargo, no todos los establecimientos que dicen vender piel ofrecen la mejor calidad. Debido a la proliferación de distintos materiales sintéticos que intentan imitar a la piel auténtica, el mercado se ha visto invadido y, casi, descontrolado por las imitaciones. Para saber si estamos comprando un artículo fabricado con piel de calidad, es necesario estar atentos a ciertas señales que nos van a dar las pistas necesarias para garantizar la compra. ¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo!
3 pistas para saber si estamos comprando piel de calidad
1. La piel de calidad es imperfecta
Del mismo modo que sucede con nuestra propia piel, la de los animales también es imperfecta. No existe una piel totalmente lisa, sin sus pequeñas irregularidades, poros y manchas. Desconfía de aquellas que ofrecen una tersura poco natural o una perfección abrumante.
A ello hay que sumar que los artículos de piel auténtica, en su gran mayoría, están realizados de forma artesanal. Esto significa que se pueden encontrar pequeñas huellas de la mano humana que los convierten en joyas únicas e irrepetibles.
2. Permanencia del color
El color es otro de los factores determinantes para descubrir la piel auténtica. En la actualidad podemos encontrar pieles naturales en cualquier tono. Esto es gracias a que, después de ser curtidas, pasan por un proceso de coloración que les permite adoptar cualquier tonalidad. Este sería el único punto en común de la piel natural y artificial.
La diferencia principal es que la piel auténtica no pierde el color con el paso del tiempo. Es más, puede incluso mejorar. En el caso de la piel artificial, a través del uso y los roces, va presentando un aspecto desgastado con un color apagado que afea el artículo o prenda producida.
3. Suavidad y flexibilidad
Son 2 características fundamentales de la piel de calidad. Frente a la rigidez que presenta la piel parcial o enteramente sintética, la natural es suave al tacto y fácilmente manejable. Puedes comprobarlo de una manera muy sencilla: presiona con el dedo una parte del artículo y si ves que puede hundirse provocando arrugas que van desapareciendo a los pocos segundos, es que se trata de piel natural.
¿Por qué comprar artículos de piel en Ferpiel?
Una de las mayores garantías que nos puede ofrecer nuestro artículo de piel, es hacer la compra en el establecimiento adecuado. Sólo a partir de los mejores fabricantes podremos encontrar las pieles de mayor calidad con las que elaborar todo tipo de complementos, prendas y enseres.
Este es el caso de Ferpiel, una fabrica de piel dedicada desde 1972 a realizar artículos de la mejor calidad y en la que han sabido ligar a la perfección la artesanía y tradición con la última tecnología. Es así como sus productos, realizados en Ubrique, se han convertido en auténticos tesoros valorados en todo el mundo.
Desde bolsos y mochilas, artículos de oficina, accesorios de viaje o complementos para el hogar, Ferpiel cuida hasta el mínimo detalle, ofreciendo piezas únicas y artesanales que darán el mayor prestigio y elegancia. Así que si buscas la mejor piel natural y de alta calidad, no te arriesgues y apuesta por lo seguro.