Consejos para limpiar el cuero y mantenerlo en buen estado
Nuestra relación con el cuero es primitiva, auténtica y muy estrecha. Las pieles de animales fueron la primera prenda de vestir de nuestros antepasados. Llevamos más de diez mil años usando cuero como materia prima para vestidos y calzados.
El desarrollo de una industria textil a partir de fibras naturales como el algodón y la lana sustituyó al cuero como principal material de vestimenta. Sin embargo, nuestro encanto con las pieles no ha disminuido en absoluto. Aunque ya no usamos pieles de osos como abrigo, aún mantenemos un idilio con el aroma, la textura y la durabilidad del cuero. El cuero ha demostrado ser uno de los materiales más duraderos del mundo entero. Incluso se han encontrado momias de más de 5000 años con vestimentas de piel en perfecto estado de conservación. Hoy en día, los complementos y artículos de cuero representan elegancia y sofisticación.
Dentro de este inmenso universo, los artesanos de cuero de Ubrique están considerados como unos de los mejores del mundo. Su estilo y su forma de trabajar las pieles les ha proporcionado una posición privilegiada en este arte milenario.
Uno de los secretos de los artesanos de Ubrique es su esmerado cuidado en cada centímetro de cuero al cual miman y protegen. Este esmero se refleja en la belleza de cada pieza, las cuales están hechas para ser eternas. Los mejores artesanos nos dan sus secretos para limpiar el cuero y mantener su belleza.
Limpiar el cuero paso a paso
Los artículos en piel están sujetos a una serie de elementos contaminantes que afectan su composición, elasticidad y flexibilidad. El polvo, la suciedad y la grasa pueden penetrar en las capas de la piel dañando irreversiblemente a una hermosa pieza.
Por este motivo debemos prestar mucha atención a la limpieza, para extender su vida útil, prevenir el deterioro y mantenerlo siempre hermoso. Con 4 simples consejos, podemos mantener nuestros objetos de cuero como recién salidos de las manos del artesano. Estos pasos son:
- Jabones neutros: Los jabones de pH neutro y sin fragancia, son ideales para limpiar manchas de alimentos, eliminar suciedad y dar brillo al cuero. Debemos evitar el exceso de agua en la mezcla y usar paños suaves como los de microfibra.
- Alcohol: El alcohol es perfecto para eliminar las manchas de rotulador o de bolígrafo en artículos de cuero. Si pasamos un paño embebido en alcohol por la mancha, saldrá como por arte de magia.
- Vinagre blanco: En proporciones iguales usamos vinagre blanco y agua destilada con un paño suave. Esto elimina las manchas blanquecinas del sudor o de la sal.
- Zumo de limón y ácido tartárico: En proporciones iguales hacemos una pasta con estos ingredientes, lo aplicamos sobre la superficie y dejamos reposar un par de horas. Posteriormente lo retiramos con un paño suave y ligeramente humedecido.
Es importante que nunca limpiemos el cuero con productos abrasivos con lejías o con detergentes agresivos. En caso de derrames de líquidos, lo fundamental es secar lo antes posible y no dejar que el cuero absorba el líquido.
¿Cómo cuidar los artículos de cuero?
El paso del tiempo, la exposición al sol, el sudor y los contaminantes van deteriorando el cuero. Aún los de mejor calidad necesitan un poco de mimo periódicamente para mantener su flexibilidad, brillo y belleza. Veamos 4 formas de mantener el cuero siempre con la mejor apariencia.
Mantener la hidratación
Como nuestra piel, el cuero necesita mantenerse hidratado para estar siempre flexible. La mejor forma de mantener la hidratación del cuero es usar cremas hidratantes de base y sin fragancias o vaselina. Cada 3 o 4 meses debemos limpiar muy bien la superficie con un trapo seco y luego aplicar un poco de crema o vaselina sobre la superficie hasta que sea absorbida. Esto mantiene la pieza flexible, suave y maleable, extendiendo su vida útil.
Aceite de ricino
El aceite de ricino es uno de los mejores productos para mantener el cuero en buen estado. Una o dos veces al año debemos humedecer un paño limpio con unas gotas de aceite de ricino y pulir vigorosamente toda la pieza.
Alejar de los elementos
El sol, la humedad ambiental y los cambios de temperatura van deteriorando las capas del cuero, endureciéndose y resquebrajándose con el tiempo. Mantener la pieza lejos del contacto ambiental nos ayuda a cuidar sus propiedades.
Cuidado con los productos comerciales
En el mercado hay miles de productos para mantener el cuero. Algunos de estos productos se hacen a base de abrasivos o agentes que dan un pulido instantáneo pero que deterioran el cuero. Debemos leer muy bien las indicaciones y los ingredientes, no debemos usar productos de composición ácido, corrosivos o con fragancias. Además debemos elegir el producto adecuado para cada tipo de cuero.
Los artesanos del cuero de Ubrique han utilizado sólo productos naturales y gran dedicación a cada parte del cuero para mantener su belleza por generaciones. Estas indicaciones nos ayudan a mantener nuestras preciadas piezas de cuero en las mejores condiciones por muchos años.