¿Quieres recibir nuestros artículos en tu correo?

Suscríbete a nuestra newsletter y te recibe nuestros artículos y ofertas.

¡Suscríbete!

No te enviaremos spam y mantendremos tus datos personales seguros.

Wanna get our awesome news?

We will send you emails only several times per week. Isn't that cool?

Subscribe!

Actually we will not spam you and keep your personal data secure

El naming y la importancia de encontrar el nombre perfecto para una marca

 en Marcas

Coca Cola, Apple, Toyota, McDonald’s, ING, Google, etc. Al oír estos nombres, nuestra mente inmediatamente evoca al producto que vende esta empresa, incluso podemos describir sus colores, logotipos y principales productos.

Ahora bien, ¿qué porcentaje del éxito de estas empresas se debe a una correcta elección de su nombre?

Esto puede ser una argumentación muy larga. Sin embargo, lo cierto es que el Naming o el proceso de selección de nombres, es una de las tareas de mayor importancia dentro del desarrollo de una marca.


Somos pequeñas Dorys

El naming y la importancia de encontrar el nombre perfecto para una marca¿Recuerdas a Dory, la pececita azul, compañera del padre de Nemo? Esta pequeña pez, olvidaba todo cada vez que daba una vuelta. Pues así somos la mayoría de los seres humanos. La sobreexposición a marcas, nombres de productos, páginas webs y nuevas aplicaciones del móvil, ha hecho prácticamente imposible recordar la cuarta parte de ellas.

Por el contrario, tenemos una increíble capacidad de recordar pequeños detalles de aquellas cosas que sí nos interesan: la letra de una larga canción, la plantilla completa de nuestro equipo o los nombres de los personajes de nuestra serie favorita.

Lo cierto es, que tenemos una memoria absolutamente selectiva y nuestro cerebro está entrenado para desechar aquello que simplemente no ha llamado su atención.

Es ahí, donde el Naming cobra crucial importancia, en la creación de un nombre que atraiga, enganche y se mantenga en la mente de nuestros clientes, especialmente cuando esté frente a la pantalla del móvil y a punto de pulsar “COMPRAR”.


¿Cómo crear nombres perfectos?

¡No lo sabemos! Probablemente, ni Steve Jobs pudo haber sabido que asociar una marca de ordenadores con una manzana, sería una fórmula ganadora.

De lo que sí estamos totalmente convencidos, es que la creación de un nombre de marca obedece a un proceso metodológico, estructurado y en el que interviene mucha ciencia.

Este proceso llamado Naming, debe seguir un protocolo concatenado, sistemático y que involucra a todos los participantes del proyecto.


El naming paso a paso

El naming y la importancia de encontrar el nombre perfecto para una marcaVeamos los pasos necesarios para llegar con el nombre ideal para nuestra marca, producto o proyecto. En primer lugar, debemos responder a las preguntas:

  1. ¿Quién es nuestro cliente?
  2. ¿Cuál es nuestra propuesta de valor?
  3. ¿Cómo nos comunicamos con ellos?
  4. ¿Cómo es el sector en donde entramos?
  5. ¿Cuáles son nuestros planes de crecimiento?

Posterior a ello, podemos sentarnos con todo nuestro equipo a idear nombres.

Una de las mejores forma de hacerlo, es siguiendo estos sencillos pasos:

1. Describe el beneficio de tu producto

El nombre de tu marca, puede ser un descriptivo del beneficio que le ofreces a tu público. Por ejemplo, LinkedIn se describe en inglés como “Enlazados”, describiendo perfectamente a una plataforma de enlaces profesionales.

2. Metáforas y onomatopeyas

Yahoo! Es una expresión muy americana, que describe la alegría por encontrar algo. Un nombre muy propio para un buscador de internet. Huggies o “abracitos” es un nombre ideal para una marca de pañales.

3. Combinación de descripciones

Combinar dos descripciones de la marca o del producto, es una técnica muy efectiva. Microsoft describe muy bien a una marca de microprocesadores y softwares, del mismo modo que Facebook, describe a un cuaderno de rostros.

4. Arquetipo

Es muy común la creación de arquetipos para la creación de nombres de marca. El Gigante Verde, Hush Puppies o Barbie, son ejemplos perfectos de marcas arquetípicas de mucho éxito en el mercado.

5. Evocación

El nombre de la marca o el producto, puede reflejar la necesidad o la evocación que cumple la marca. Por ejemplo, Playboy (muchacho travieso) evoca la filosofía de un tipo de hombre que ha defendido la marca por más de 60 años.

6. Disrupción total

Para este caso, se necesita estar muy seguro de nuestra marca y es ideal para aquellas marcas innovadoras. Nike, es la diosa griega de la victoria y Montecristo, el famoso conde vengativo de Dumas, en nada tiene relación con puros cubanos.

El nombre de una marca o de un producto, debe tener sonoridad, sentido común, aceptación, futuro, coherencia y sobretodo, debe gustarnos. Tendremos que representar y defender ese nombre en las más variopintas situaciones, por lo tanto nos conviene que nos guste… ¡Y mucho!

 

¿Qué andas buscando?