¿Por qué es Ubrique la cuna de los artículos de piel?
Durante los últimos años se han producido cambios sin precedentes. En cuestión de minutos podemos comprar productos en el otro punto del planeta y tenerlos en casa en un par de días. Esta globalización ha supuesto un cambio radical en la percepción del comercio mundial.
Una de las mayores ventajas que ha traído este fenómeno mundial ha sido un mayor aprecio por la calidad y los valores artesanales añadidos a ciertos productos. Los productos artesanales han alcanzado una relevancia mucho mayor en un mundo industrializado, digitalizado e interconectado. Artesanos de todos los países del mundo venden hoy sus productos a mercados que eran inimaginables hace tan sólo 20 años. Es precisamente esta búsqueda incesante de una mayor calidad la que ha dado la importancia que merece el trabajo artesanal y las artes milenarias.
Una de estas artes que ha pasado de generación en generación ha sido la marroquinería y el trabajo en cuero. Ubrique, una pequeña zona en el sur español ha ganado una relevancia mundial increíble que la ha catalogado como la cuna del cuero. Este pequeño municipio de la sierra de Cádiz es el epicentro de búsqueda de la máxima calidad en artículos de piel y productos de cuero.
La estrecha conexión de Ubrique con el trabajo del cuero se ha traspasado de padres a hijos de generación en generación, una tradición que ha hecho de la piel de Ubrique, una de las más famosas del mundo entero.
Una tradición ancestral
Hoy en día es muy fácil comprar una prenda de ropa de Suramérica o de Australia con tan sólo pulsar un botón en nuestro móvil. Sin embargo, durante siglos el negocio mundial se basaba en el trabajo de mercaderes que deambulaban por el mundo en busca de los mejores productos. Los más sofisticados y con mayor grado de especialización eran los holandeses, portugueses, venecianos y los mudéjares del reino de Granada. Estos últimos fijaron su vista en este pequeño poblado de la serranía con un enorme cuidado en el trabajo en pieles. Rápidamente, las pieles trabajadas en Ubrique llegaron a los cuerpos de soldados alemanes, ingleses y franceses.
Los correajes de cabalgadura, cinchos y bolsos para provisiones de cuero de Ubrique recorrieron el mundo. A diferencia de otros productos de cuero, los cueros de Ubrique se mantenían suaves, flexibles y resistentes a pesar de la lluvia, el sol o el rigor de la vida militar. Su relevancia llegó a ser tal que, tras la reconquista, los reyes católicos protegieron el cuero de Ubrique como uno de sus pilares comerciales.
Uno de los productos “estrella” de la marroquinería ubriqueña fueron unas pequeñas bolsas para el tabaco llamadas petacas. Estas pequeñas bolsas eran cómodas, resistentes, bellas y muy fáciles de transportar, pronto fueron usadas por soldados y jinetes en todos los rincones del planeta. La petaca puso a lo que entonces era una pequeña comarca, en el escenario comercial mundial y llegó a ser uno de los mejores regalos durante años. Desde entonces el nombre de Ubrique se asocia a calidad, arte y belleza como referencia mundial del cuero.
El presente y futuro de la piel de Ubrique
El presente de Ubrique brilla como el sol. Los talleres artesanales no han perdido su magia y sus tradiciones en pro de un aumento en el consumo de sus productos a nivel mundial. He ahí la clave del éxito de la artesanía ubriqueña, su apego a técnicas ancestrales que han sabido combinar con la innovación tecnológica y la vanguardia. El legado del arte de la marroquinería descansa bien protegido en las manos de cada artesano, quienes transmiten a sus hijos sus habilidades. Actualmente, el mundo ansía la perfección y el mimo que cada artesano imprime a cada pieza, haciéndola única y curtida de cientos de años de tradición. Cada pieza es única y lleva el sello de calidad de los mejores artesanos en cada creación.
Los artesanos de Ubrique no han cambiado sus técnicas ancestrales pero sí han innovado en productos. Llevando la elegancia y el estilo a decenas de artículos en piel, podemos encontrar artículos de vestir, de oficina y de uso cotidiano. Los artículos de cuero procedentes de este pequeño pueblo de Cádiz están reconocidos como los mejores. En sus piezas se encuentra un pedazo de historia y el firme propósito en mantener el legado.
Regalar un artículo de piel de Ubrique es uno de los mejores obsequios que podemos hacer a nuestros clientes y seres queridos. Denota aprecio por la calidad, la elegancia y la tradición combinada con la innovación de nuestro mundo moderno.